Tumor maligno de la piel

Dermatóloga observan piel en clínica dermatológica

Son crecimientos anormales de determinadas células de la piel. Hay varios tipos de cáncer de piel normalmente los clasificamos en cáncer de piel no melanoma (carcinoma basocelular y carcinoma de células escamosas o epidermoide) y cáncer de piel tipo melanoma, que es menos frecuente que los dos anteriores pero presentar una mayor mortalidad.

  • Carcinoma basocelular: Este es el tipo más común de cáncer de piel y generalmente se forma en áreas expuestas al sol. A menudo aparece como un bulto perlado, una úlcera o una herida que no cicatriza.

  • Carcinoma de células escamosas: Este tipo de cáncer de piel se desarrolla en células escamosas de la piel.

  • Melanoma: este tipo de cáncer de piel se origina en los melanocitos, que son los responsables de producir la melanina. El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel y puede propagarse a otras partes del cuerpo si no se detecta y trata a tiempo. La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales en el manejo del melanoma. Los cambios sospechosos en lunares existentes o la aparición de nuevos lunares, así como cualquier síntoma inusual en la piel, deben ser evaluados por un dermatólogo cuanto antes. Además, la protección solar y el autoexamen de la piel son importantes para reducir el riesgo de melanoma y detectarlo en etapas tempranas.
Dermatóloga observan piel en clínica dermatológica