Hiperhidrosis

Hiperhidrosis

Mujer mostrando la piel en una clínica de dermatología en Valladolid

La hiperhidrosis es un trastorno caracterizado por una sudoración excesiva y crónica en una o varias áreas del cuerpo. Puede afectar a las manos, los pies, el rostro o las axilas. En el caso de la hiperhidrosis axilar, se manifiesta como sudoración excesiva en las axilas.

La hiperhidrosis ocurre debido a una hiperactividad de las glándulas sudoríparas ecrinas, que son las responsables de producir el sudor. Aunque la causa exacta no siempre es clara, puede estar relacionada con factores genéticos y no está necesariamente vinculada a la temperatura o al ejercicio.

Uno de los tratamientos más efectivos para la hiperhidrosis axilar es la inyección de una proteína neuromoduladora que va a inactivar a las glándulas sudoríparas disminuyendo así la producción de sudor con una alta eficacia.

Los efectos suelen durar varios meses, después de los cuales es necesario repetir el tratamiento. Aunque es un procedimiento seguro y eficaz, los pacientes deben ser conscientes de que no es permanente y requerirá mantenimiento periódico.

Mujer mostrando la piel en una clínica de dermatología en Valladolid