Acné

joven tras tratamiento acné en consulta dermatóloga valladolid

El acné es una enfermedad común del folículo pilosebáceo que provoca espinillas (granos). Las espinillas se forman cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel se tapan. La mayoría de las espinillas aparecen en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros. Cualquier persona puede tener acné, pero es más frecuente en los adolescentes y los adultos jóvenes, llegando a afectar al 6% de todas las mujeres a partir de los 25 años (es lo que se denomina acné de la mujer adulta). No es grave, pero puede dejar cicatrices. El acné tarde o temprano se quitará, pero las cicatrices son muy complicadas de eliminar. Por eso cuando el acné empieza a dejar cicatrices en la piel es fundamental consultar cuanto antes con un dermatólogo para que pueda pautar el tratamiento más adecuado en su caso.

La causa exacta del acné se desconoce, pero se cree que el origen es multifactorial, influida por la genética, factores hormonales (aumento en la producción de andrógenos: fisiológico en la adolescencia). Este aumento de los andrógenos haría que la glándula sebácea produzca más sebo y ahí se inicia el acné. Existen muchos mitos acerca de las causas del acné. Con frecuencia se culpa al chocolate, las comidas grasas y con alto contenido glucídico, pero en la mayoría de los casos hay pocas evidencias de que la comida tenga algún efecto sobre el acné. Otra creencia común es que la piel sucia puede favorecer el acné; sin embargo, los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad. El estrés no produce acné, pero puede empeorarlo.

joven tras tratamiento acné en consulta dermatóloga valladolid